La Consellería de Sanidad y ACIS han celebrado la primera edición de los Premios de Investigación En Salud Transfronterizos de Galicia y Norte de Portugal.
- El evento se desarrolló de manera presencial en el salón de actos del Hospital Álvaro Cunqueiro el pasado 31 de enero de 2025.
El objetivo de estos premios es la difusión, promoción y premiado de la actividad en materia de investigación e conocimiento sanitario traslacional, de carácter clínico e preclínico.
Vigo, 31 de enero de 2025 – El Hospital Álvaro Cunqueiro en Vigo acoge la primera edición de los Premios de Investigación en Salud. La jornada comenzó con un acto inaugural a cargo de los socios gallegos y portugueses, en concreto del Gerente da Área Sanitaria de Vigo, Francisco Javier Puente Prueto; de la Directora Área de Planificación e Promoción da Investigación Sanitaria, Pilar Morgade Saavedra; de la Directora Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur (IISGS), Eva Poveda López; del Representante do Secretariado da União das Misericórdias Portuguesas, Maria Amélia Ferreira; del Director Área de Desenvolvemento e Innovación Sanitaria, José María Romero Fidalgo.
Seguidamente, tuvo lugar la presentación del proyecto TRANSFIRESAÚDE, un programa POCTEP que trabaja en busca del refuerzo del ecosistema sanitario del eurorregión Galicia-Norte de Portugal, a cargo de José María Romero Fidalgo, Director da Área de Innovación de ACIS.
Tras esta primera conferencia, se ha introducido una Conferencia, centrada en la “Investigación en Salud Transfronteriza”, a cargo de Maria Amélia Ferreira.
Acto seguido, se le dio paso a dos mesas de debate, una primera mesa sobre las conclusiones de la acción de Envejecimiento Activo y Saludable (EAS) que contó con la participación como oradores de Manuel Portela Romero (Galicia) y Henrique Almeida (Portugal).
En una segunda mesa de debate al respecto de las acciones de Medicina Personalizada de Precisión (MPP) que contó como oradores a Pilar Rodríguez Ledo (Galicia) y Henrique Almeida (Portugal).
Tras una breve pausa a media mañana, empezó la ceremonia de entrega de premios, dividida en tres modalidades: Modalidad de Presentación de los proyectos de Investigación Sanitaria en Atención Primaria, una segunda Modalidad de Presentación de los Premios a Trayectorias Emergentes de Investigación en Salud y la última Modalidad de Prêmios a Projectos de Investigação de Talentos Emergentes com Aplicação em Cuidados de Saúde Primários Para a Região Norte de Portugal. Se ha conformado una mesa presidencial, capitaneada por Antonio Gómez Caamaño, Conselleiro de Sanidade; por María Luz Couce Pico, Directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS); Eva Poveda López, Directora Científica del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur (IISGS); por Maria Amélia Ferreira, representante do Secretariado da União das Misericórdias Portuguesas.
En esta primera edición, en la modalidad de Proyectos de Investigación Sanitaria en Atención Primaria, el proyecto ganador fue “E-consulta avanzada de Cardiología”. Este estudio aborda las patologías cardíacas con un enfoque integral, involucrando el primer nivel asistencial del sistema sanitario. El equipo de investigación está compuesto por Juan José Sánchez Castro, Alejandro Virgós Lamela y María Pilar Mazón Ramos.
El segundo premio fue para el proyecto “RENACE”, liderado por la doctora María del Pilar Rodríguez Ledo, cuyo objetivo es avanzar en la comprensión de la longevidad poblacional desde una perspectiva clínica. En este caso, destacan como miembros del equipo los doctores Cristina Santomé Sánchez y Lorenzo Armenteiro del Olmo.
En cuanto a la modalidad de Trayectorias Emergentes de Investigación en Salud, el primer premio fue otorgado a Anxo Fernández Ferreiro por sus innovadoras contribuciones en el campo farmacéutico. El segundo premio recayó en Alana Aragón Herrera, por sus investigaciones sobre enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
Por último, en el ámbito de las Investigaciones del Norte de Portugal, el proyecto premiado fue el de Paulo Santos, titulado “Determinantes de no adhesión al rastreo del cáncer de cuello uterino (ADERE-CCU)”.
La jornada se cerró en este sentido con un Acto de Clausura, a cargo del Conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, que pronunció un discurso fomentando la investigación en salud.